
El prestigiado Club Miura de Leon, Mexico, promotor de Futbol Uruguyayo (Futbol Siete) ha elegido a Sporturf como proveedor de Pasto Sintetico para sus canchas.
Miura ha sido desde finales de los anos noventas un sinonimo de innovacion y excelencia en instalaciones deportiva para la practica del Futbol.
Miura ha elegido a Sporturf despues de haber contado con superficies de otros fabricante que no dieron los resultados ni el respaldo requerido por lo que Miura ha elegido a Sporturf al ofrecer mejores garantias y caldiad en lso productos.
Sporturf Bajio, encabezada por Martin Jimenez Flores he estado al pendiente y servicio del cliente asegurandose de que todo el proceso de contratacion e instalacion se realice con entero profesionalismo.
Sporturf instalara una cancha fabricada en su planta de Dalton, Georgia en los Estados Undios y sera elaborada con fibras de monofilamento Radici de origen Italiano.
La cancha se e
Historia de MIURA
A partir de 1999, se llevó a cabo una nueva forma de jugar fútbol, basado esencialmente en un campo de juego con medidas más reducidas, con menor número de jugadores por equipo y en instalaciones al aire libre; el Licenciado Eduardo Robles Yllades, siendo un practicante de éste deporte, observó con detalle la forma de jugar al fútbol tanto en la calle de los barrios populares, en las canchas de básquetbol, en los llanos así como en los ranchos a campo abierto, y dándose cuenta que no solo en nuestro país se practica el fútbol de esta manera, sino en todo el mundo, el Licenciado Robles tuvo la oportunidad de constatar este hecho en un viaje de placer que realizó en el Estado de Florida en donde fue invitado, a jugar un partido amistoso de fútbol entre algunos amigos de nacionalidad Uruguaya; partido en el cual se llevó a cabo en una cancha con dimensiones más reducidas en comparación con una cancha de medidas reglamentarias, con un número menor de jugadores, así mismo con reglas improvisadas, llamó la atención del Licenciado, despertando en él, una inquietud del juego en el que fue invitado respecto a las características y condiciones en que se sostuvo el partido. A su regreso y con el pensamiento fijo en crear un nuevo estilo de juego tomando en consideración las bases ya establecidas en el fútbol profesional, le arribó la idea de crear una cancha en forma con menos dimensiones a las ya establecidas, al igual que las porterías, una cancha cómoda para los jugadores en donde no tuvieran alguna lesión por las condiciones del campo, el número de jugadores que se ajustarán a las dimensiones de este mismo y con unas reglas definidas distintas pero en esencia con el sistema tradicional que se conoce.
En virtud de todo lo anterior, dió por resultado EL FUTBOL URUGUAYO, precisamente en una cancha y porterías con menos dimensiones, con nuevas reglas de juego, siete jugadores por el equipo y sobre todo que se logró conseguir un pasto de tipo sintético del cual no provoca lesiones en las rodillas y espalda de los jugadores, dada la calidad del material con que está conformado, pues las características del pasto, fueron creadas para practicar este nuevo estilo de fútbol, siendo en León, el Club MIURA DE FUTBOL URUGUAYO, el primero en utilizar este tipo de pasto.
Desde 1999 se ha consolidado esta idea, la cual se encuentra plasmada como una realidad precisamente en el CLUB MIURA DE FUTBOL URUGUAYO, que a partir de esta época, a conseguido hacer del fútbol un nuevo estilo de juego desbordando en él, la pasión, la entrega, revelando las habilidades de cada uno de los jugadores, pero sobre todo, la convivencia de amistades y de la familia, pues el CLUB MIURA DE FUTBOL URUGUAYO, fué creado para el beneficio de hombres y mujeres de todas las edades y al alcance económico de todos ellos.